Presentará un proyecto definitivo sobre BFA-Bankia en junioEl nuevo presidente de BFA-Bankia, José Ignacio Goririgolzarri, ha comenzado su road show de presentación por los organismos reguladores y las autoridades del sector. Según fuentes cercanas a la entidad, el ejecutivo vasco acudió ayer al Banco de España para tener la primera toma de contacto con el gobernador, Miguel Ángel Fernández, y la cúpula del supervisor. En la agenda de estos días también está una reunión con los máximos responsables de la CNMV, con el presidente Julio Segura a la cabeza. Éstas son dos de las citas que tiene marcadas para los primeros días tras haber sido nombrado el miércoles como responsable de la entidad antes de su nacionalización. Estos encuentros le servirán para poder determinar los planes de viabilidad y el recambio de la cúpula directiva y del consejo de administración. De los órganos de gobierno tendrán que salir los cargos políticos. Esta es una de las recomendaciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su informe de hace quince días. El proyecto de viabilidad para recuperar la rentabilidad y hacer frente a las ayudas que reciba para complementar su saneamiento se presentará en junio. Éste podría estar para mediados del próximo mes, aunque podría adelantarse en función de las exigencias que marque el supervisor. La hoja de ruta contemplará la venta de activos, tanto de líneas de negocio como de participaciones industriales, debido a los requerimientos europeos por el régimen de recursos públicos a entidades. Las desinversiones de su cartera de participadas no será, en principio completa, y se realizará en un periodo amplio de tiempo para maximizar y conseguir las mayores plusvalías. En principio una de las últimas ventas sería el 15 por ciento que posee de Mapfre debido al acuerdo en banca seguros y por la participación de ésta en Bankia.