En su primer mes completo de operación roza el millar de vuelosIberia Express ha acabado su primer mes completo de operaciones (comenzó a volar el pasado 25 de marzo) con más de 120.000 pasajeros. Según señalan fuentes de la filial de vuelos baratos de Iberia a elEconomista, se ha rozado el millar de vuelos (991 operaciones) lo que ha supuesto una oferta de asientos de 170.000 plazas. Por lo tanto, la compañía dirigida por Luis Gallego ha logrado una ocupación media en sus vuelos de algo más del 70 por ciento. Durante el mismo mes, Iberia Express ha sido capaz de vender más de 200.000 billetes a través de todos los canales que tiene disponibles, lo que supone asegurarse más de un mes y medio de operaciones. Las rutas preferidas por los clientes han sido Alicante, Málaga, Baleares y Sevilla. Pese a estos datos, la compañía no se da por satisfecha para los próximos meses, ya que ha modificado su plan de negocio inicial en rutas internacionales con la intención de añadir un destino nuevo (no previsto en un primer momento) a partir del próximo 20 de junio. De esta manera, incorporará dos vuelos semanales a Edimburgo (Reino Unido) en código compartido con Iberia y British Airways y esta ruta se convertirá en la sexta de carácter europeo junto con Dublín, Nápoles, Riga, Mikonos y Amsterdam. En la actualidad, Iberia Express opera nueve rutas nacionales y alcanzará la docena en junio tras la incorporación de Fuerteventura, Santiago de Compostela y La Palma. Las previsiones de Iberia Express para el presente ejercicio son acabar con una flota de 14 aviones y una plantilla de 500 personas, tras superar la veintena de destinos entre nacionales y europeos. El principal objetivo de la aerolínea con sede en Barajas es aportar tráfico para los vuelos oceánicos de Iberia. Desde su nacimiento, la filial se ha convertido en miembro de la alianza oneworld y en 2015 prevé alcanzar un parque de 40 aparatos.