Desarrolla una aplicación 'online' para que las pequeñas y medianas empresas obtengan los certificados ISOIndra ha sentado las bases para que las pequeñas y medianas empresas puedan gestionar sus sistemas de calidad y medio ambiente a través de la nube (cloud computing). Por medio de la aplicación web Isocloud, además de este servicio, la tecnológica ofrecerá el soporte necesario para que las organizaciones puedan obtener los certificados de gestión medioambiental (ISO14001) y de gestión de la calidad (ISO9001) indistintamente. Este nuevo servicio desarrollado por Indra se engloba dentro de la iniciativa Flex-IT, el modelo propio de prestación de servicios cloud que la compañía ha desarrollado con la mirada puesta en la provisión de herramientas e infraestructuras en función de demanda de los clientes para cada momento. La aplicación web se ofrece en modo Saas (Software as a Service) y agrupa 14 módulos con los que proporcionar diferentes soluciones en función de las características requeridas para el cumplimiento de las distintas normativas vigentes. Todo ello por medio de tres servicios: Sistema de Gestión Integrado, Sistema de Gestión de Calidad y Sistema de Gestión Medioambiental. Apuesta estratégica Esta herramienta es el resultado de la nueva estrategia implementada por Indra en el sector del cloud computing, puesta en marcha a mediados de 2011 y denominada Flex-TI. Este modelo propio de servicios en la nube "parte de la premisa que la gestión de las Tecnologías de la Información requiere una combinación de modelos tantos tradicionales como virtuales soportados en nubes públicas y privadas", apunta la compañía. El Flex-IT supone así un cambio muy ambicioso en la manera de poner a disposición de los clientes los servicios y recursos tecnológico que precisen. En cuanto a la seguridad dentro de este sistema, uno de los puntos clave a la hora de proveer de este tipo de servicios, Indra ha desarrollado mecanismo de seguridad ad hoc "que permiten garantizar la seguridad de la red y la identidad del usuario". Según la patronal de las tecnológicas, Ametic, el mercado del cloud computing en España superará a lo largo de este año los 1.800 millones de euros.