Popular también aparece como favorito para la puja finalBMN ha presentado una oferta no vinculante por Banco de Valencia, según han señalado a Reuters fuentes con acceso al cuaderno de venta. La entidad que preside Carlos Egea parte como una de las favoritas para hacerse con el control de la entidad levantina, cuya unión supondría elevar los activos de BMN hasta cerca de 100.000 millones. Otra de las entidades que, según fuentes del mercado, tienen posibilidades para alzarse como vencedor de la puja es Popular, que no ha querido desvelar si ayer, último día para presentar ofertas no vinculantes, pujaría por el banco. Sin embargo, el mercado baraja que esta entidad también haya presentado oferta. A estas dos entidades se le podría haber sumado Liberbank o, incluso, Ibercaja. Para ellas la adjudicación de Banco de Valencia supondría alcanzar un tamaño crítico que, en opinión del Banco de España, les permitiría pasar con menos dificultades el resto de la crisis. Al comprador final de Banco de Valencia se le ofrece un esquema de protección de activos (EPA) que cubra el 80 por ciento de las futuras pérdidas de una cartera de activos inmobiliarios que ronda los 6.000 millones de euros. El coste de esta operación, al igual que el de las siguientes subastas, será sufragado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), cuyos recursos salen de la aportación de las entidades financieras. Banco Valencia fue intervenido en noviembre, que aportó 1.000 millones de euros a su capital.