La filial de Ferrovial mejora sin embargo su facturación un 11,5%La venta del aeropuerto de Edimburgo el pasado martes por casi 1.000 millones de euros al grupo Global Infraestructure Partners (GIP), el grupo que gestiona los aeropuertos londinenses de Gatwick y la City, ha llegado demasiado tarde para salvar las cuentas trimestrales de BAA (filial británica participada en un 49,9 por ciento por el grupo español Ferrovial), que ha elevado un 18,6 por ciento sus números rojos en el primer trimestre, hasta 109 millones de euros. El grupo de aeropuertos registró una pérdida neta de 143,7 millones de libras (unos 176,2 millones de euros), mientras que sus ingresos, por el contrario, crecieron un 11,63 por ciento entre enero y marzo, hasta sumar 537 millones de libras (unos 658 millones de euros); el beneficio bruto de explotación (ebitda) se redujo en un 51 por ciento y se situó en 102,3 millones de libras (125,45 millones de euros). Resistir la crisis A cierre del pasado mes de marzo, BAA soportaba una deuda neta de 11.368,7 millones de libras (unos 13.914 millones de euros), lo que implica un aumento del 3,4por ciento en comparación con el cierre del ejercicio de 2011. Para el consejero delegado del grupo, Colin Matthews, los primeros resultados de 2012 demuestran que el aeropuerto de Heathrow sigue "resistiendo en un entorno económico desafiante". "El aumento de ingresos y del número de pasajeros viene a respaldar nuestro programa de inversión continua en este aeródromo", añadió Matthews. El grupo titular de cincos aeropuertos británicos, entre ellos los londinenses de Heathrow y Stansted, mantiene sus previsiones para el conjunto del año, que pasan por alcanzar los 2.500 millones de libras (3.065 millones) y un ebtida de unos 1.280 millones de libras (unos 1.569 millones). Matthews hizo hincapié en el éxito de la nueva Terminal 5 de Heathrow, que es considerada la mejor del mundo.