El banco consigue una aceptación del 88% en una oferta con rebajas de hasta el 30%El Grupo Santander ha recomprado 5.300 millones de euros de deuda emitida en el mercado. A mediados de mes, la entidad ofreció a los tenedores de varias emisiones de bonos de titulización una oferta de adquisición por un valor nominal de hasta 6.000 millones, con descuentos que alcanzaban hasta un 30 por ciento. Según informó el banco a la CNMV ayer, la mayor parte de los inversores han aceptado la operación. En concreto, el 88 por ciento del importe emitido ha sido recomprado por el Santander, que mantiene viva una deuda de 700 millones de estas emisiones. Este proyecto, que ha sido utilizado en los últimos meses por buena parte de las entidades españolas, permite reestructurar el pasivo del sector y gestionar de una manera más eficiente este parámetro. Además, las entidades obtienen plusvalías para apuntalar la hucha de las provisiones. Pero también facilita la liquidez de este producto a los inversores, que en la mayor parte de las ocasiones se habían quedado atrapados al estar el mercado secundario sin actividad por la inestabilidad de la zona euro y la desconfianza sobre la economía. Desde que el Gobierno anunció la reforma financiera, que obliga al sector a sanearse en más de 53.000 millones a través de un reforzamiento de las provisiones y del capital, bancos y antiguas cajas de ahorros han puesto en marcha distintas operaciones de canje y recompra de deuda. Los planes más utilizados para fortalecerse por el sector han sido los canjes de preferentes por bonos convertibles en acciones, cuyos requisitos y condiciones cumplen con las exigencias internacionales, como contingencias de convertibilidad en caso de una serie de supuestos, la entrada en pérdidas por parte de una entidad o la caída de los niveles de solvencia por debajo de un umbral determinado.