La Universidad Carlos III, la Autónoma de Madrid, la Autónoma de Barcelona y la Pompeu Fabra han presentado este lunes el Observatorio de la actividad Investigadora de la Universidad Española (IUNE), una herramienta que permitirá conocer y analizar la I+D+i de las universidades públicas y privadas a través de 42 indicadores. Este proyecto ha estado financiado, en un principio, por el Ministerio de Ciencia e Innovación y actualmente cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, que lo considera como fuente oficial para los indicadores de investigación del sistema universitario español. El coordinador del observatorio IUNE, Elías Sanz, ha señalado que, "a través de los indicadores, cada universidad puede determinar su perfil de actividad y conocer su posición en el sistema universitario español, en función de su actividad científica o de las áreas temáticas que se quieran analizar". Los resultados obtenidos hasta el momento muestran que, en un ámbito global, se observa un incremento anual de la productividad de las universidades. La actividad científica e innovadora de las 73 universidades españolas (48 públicas y 25 privadas) que forman parte del proyecto, se puede visualizar a través de la web abierta www.iune.es.