La compañía recoloca a los 44 españoles que había en Buenos AiresTras la intervención de YPF y la expulsión de sus directivos de las oficinas, Repsol puso en marcha un plan de recolocación de la mayor parte de los 44 empleados con los que cuenta en Argentina. Fuentes de la compañía explicaron a elEconomista que la petrolera ha tenido que sacar del país a los principales espadas de la petrolera en Argentina por motivos de seguridad, ya que durante la toma de control se vivieron momentos muy tensos e incluso violentos por parte de la policía local. Además, algunas de las casas particulares de estos directivos corrían el riesgo de ser asaltadas. Sin embargo, desde la dirección de Repsol se niegan a abandonar por completo el país y creen necesario contar con una delegación importante de gente para gestionar el ataque. De ahí, que el grupo se haya visto obligado a alquilar una nueva sede en Buenos Aires, en tanto que en el edificio de YPF se encuentran ya los interventores de la petrolera, liderados por Julio de Divo, ministro de Planificación y también por Axel Kicillof, viceministro de Economía e ideólogo de la nacionalización. Es más, la compañía está gestionando traslados de otros directivos para que sustituyan a los que hasta ahora habían llevado la gestión de la petrolera. Ahora, Repsol trabaja en su defensa judicial, ya que es el único resquicio que le queda para intentar que Argentina le indemnice por la nacionalización.