El gigante lanza 'Drive', un espacio virtual para guardar y compartir contenidosGoogle anunció ayer el lanzamiento de su servicio Drive, un disco duro virtual que permite alojar en la nube de Internet todo tipo de contenidos digitales. Por lo pronto, el buscador ofrece cinco gigabytes (GB o gigas) de almacenamiento gratuito para guardar vídeos, fotos, documentos de texto, PDF y otros formatos. Los usuarios que demanden más capacidad deberán pasar por caja y abonar 2,49 dólares (1,88 euros) al mes por 25 GB o bien 4,99 dólares al mes (3,76 euros) por 100 GB. Quien aspire a disfrutar de 1 terabyte deberá contribuir mensualmente con 49,99 dólares (37 euros). Asimismo, todos aquellos usuarios de pago de Google verán ampliar la capacidad de almacenamiento de su cuenta de Gmail a 25 GB. El disco duro virtual de Google puede resultar especialmente útil para acceder a los contenidos guardados desde cualquier dispositivo (PC, Mac o móviles y tabletas con sistema operativo Android) y en cualquier sitio donde exista conexión a Internet. Fuentes del buscador apuntan que "están dedicando muchos esfuerzos al desarrollo de una aplicación para dispositivos iOS, de Apple, que debería estar lista las próximas semanas". Además, para los usuarios invidentes se puede acceder a Drive con la ayuda de un lector de pantalla. Google explica a través de su blog corporativo, firmado por Sundar Pinchai, vicepresidente de Chrome y Apps, que los usuarios pueden buscar cualquier cosa desde diversos parámetros, ya sea por palabras clave o por tipo de archivo, propietario o actividad. "Drive incluso puede reconocer texto en documentos escaneados con la tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR)", por lo que el buscador es capaz de identificar cualquier palabra que se encuentre en el texto de la imagen. Google Drive también ofrece prestaciones específicas para las empresas, como herramientas de administración centralizadas, cifrado de archivos o soporte durante las 24 horas del día. "Los datos de Google Drive se replican automáticamente en múltiples centros de datos. De modo que si se diera el improbable caso de que un centro de datos no estuviera disponible, los archivos siempre permanecerán seguros y accesibles", explican fuentes de Google a través del blog.