La filial británica BAA cierra el acuerdo con el mismo fondo que compró Gatwick"El Aeropuerto de Edimburgo y su equipo de profesionales ha sido parte de BAA durante muchos años, y estamos muy orgullosos de sus logros durante este tiempo. Deseamos mucho éxito a los nuevos dueños y estamos seguros de que el aeropuerto continuará progresando". Eran las palabras con las que el consejero delegado de la sociedad, Colin Matthews, ponía punto final a la larga batalla judicial con la Comisión de Competencia británica y que obligaba al grupo británico a desprenderse de uno de los dos aeropuertos que controlaba en Escocia. Como explicó Matthews, la sociedad participada por Ferrovial en un 49,9 por ciento "continuará centrándose en la mejora de los viajes de los pasajeros en Heathrow y en sus otros aeropuertos". Error de analistas La venta de su participación del 100 por ciento en el aeropuerto de Edimburgo a Global Infraestructure Partners (GIP) por 989 millones de euros (los analistas, contra todo pronóstico, habían estimado la venta por lo bajo, en 766 millones de euros) se pagará en su totalidad al momento del cierre de la operación, prevista para finales de mayo. El nuevo grupo propietario es un fondo controlado por Credit Suise y General Electric, el fondo al que también traspasó Gatwick en 2009. También es propietario de otro aeródromo de la capital británica, el London City. Con esta operación, BAA se quedará con cinco aeropuertos en activo, incluidos los londinenses de Heathrow y Stansted. La elección entre Edimburgo o Glasgow no ha sido fácil y en un principio todas las papeletas apuntaban a este último, por ser menos rentable. Sin embargo, "los buenos números" y el hecho de que se trate "de un buen activo" han terminado por llevar a BAA a desprenderse de Edimburgo. Según los números del grupo, este aeropuerto es el mayor de Escocia y quinto de Reino Unido por número de viajeros, con unos 9,2 millones de pasajeros y unos 100.000 vuelos anuales. Además, desde este aeródromo operan unas cuarenta líneas aéreas, con rutas a 120 destinos.