Antonio Mata será sustituido por Gerardo Díaz Ferrán, dueño del grupo españolbuenos aires. Antonio Mata ya no es el presidente de la conflictiva Aerolíneas Argentinas. A última hora del pasado lunes fue sustituido por Gerardo Díaz Ferrán, de acuerdo con una decisión adoptada por el Consejo de Administración de Air Plus Comet, la propietaria de Interinvest, la sociedad que controla la compañía de bandera argentina.En un movimiento no por rápido inesperado, Gonzalo Pascual y su socio Díaz Ferrán, que tienen el 70% de las acciones de Inteinvest, decidieron poner punto final a la historia de permanentes choques de Mata con el Gobierno del presidente Néstor Kircher y con los sindicatos aeronáuticos argentinos.En este caso, la gota que colmó el vaso fueron las declaraciones realizadas el pasado domingo por Mata al periódico La Nación, de Buenos Aires, en las que decía desconocer el acuerdo al que la compañía llegó con el Gobierno argentino hace dos semanas, coincidiendo con la visita oficial de Kirchner a España.Mata sostuvo que el Estado argentino debería aportar algo más de ocho millones de euros si quería controlar el 5% de las acciones de Interinvest. Asimismo, negaba que el Gobierno hubiera obtenido el derecho a veto y exigía un aumento inmediato de las tarifas de los vuelos internos.Al día siguiente, el secretario de Transportes argentino, Ricardo Jaime, habló con el presidente del directorio de Aerolíneas, Horacio Fargosi, para expresarle su "sorpresa y el malestar" de su Gobierno por estas declaraciones.De manera simultánea, Matas ratificó que en el acuerdo firmado en España "está claro el poder de veto que tiene el Gobierno" en temas de alianza con otras empresas, disminución de frecuencias o cancelación de rutas.El comunicado de Air Plus Comet, difundido el lunes por la tarde, señala escuetamente que el Consejo ha "decidido el cambio de presidente del Consejo de Administración. "Con apoyo de Gonzalo Pascual Arias, el nuevo presidente es Gerardo Díaz Ferrán". Cabe señalar, sin embargo, que Mata conserva el 30% de las acciones de Interinvest, a pesar de lo cual su influencia en las decisiones de la compañía ha quedado prácticamente anulada tras su destitución. Fuentes de Aerolíneas y del Gobierno se muestran muy optimistas sobre el futuro de la compañía a partir de la salida de Mata.