Industria y Economía propondrán hoy a la Comisión Delegada las represaliasEl Gobierno ya va teniendo clara su ofensiva contra Argentina y una de las medidas más contundentes será pedir a la Unión Europa que presente una queja ante la Organización Mundial de Comercio para tomar represalias contra el país que preside Cristina Fernández de Kirncher. Fuentes gubernamentales explicaron a este diario que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, hará esta petición el próximo lunes en el marco del Consejo Europeo de ministros de Asuntos Exteriores. Las represalias que tomaría la OMC deben estar precedidas por la creación de un panel ante la queja generalizada de conflictos de empresas de varios países contra las prácticas ilegales de comercio del Gobierno argentino. A raíz de aquí, se pondrían en marcha represalias que podrían afectar en un primer momento al sistema preferente de excepciones arancelarias que disfruta Argentina, entre otros países, y en segundo término se podría ejecutar algún tipo de rescisiones comerciales a este país pero para el conjunto de la Unión Europea y no sólo para España. El Gobierno hará esta maniobra ya que no puede rescindir de forma unilateral las importaciones a este país por pertenecer a la Unión Europea y a la Organización Mundial del Comercio. Así, necesita recabar el apoyo de los Estados miembros para adoptar una decisión que afecte a todo el Viejo Continente, basándose siempre en los problemas comerciales de empresas de países afectados por las decisiones de Kirchner. La justificación del Ejecutivo se centra en que Argentina cuenta con una veintena de recursos ante el CIADI, tribunal del Banco Mundial encargado de arbitrajes internacionales, de los que en algunos casos ya existe una resolución en contra del país, que Kirchner está incumpliendo. De ahí que recientemente Estados Unidos haya decidido retirar a Argentina de este sistema preferente de excepciones arancelarias. El apoyo de Bruselas Además, a petición de los grupos populares y socialistas en el Congreso Europeo se modificó el orden del día del Pleno Europeo de esta semana para debatir algún tipo de medida que demuestre la repulsa hacia la expropiación de Argentina sobre Repsol. Por ello, el Pleno dio ayer su apoyo a España en este enfrentamiento e instó a todas las instituciones europeas a tomar las medidas oportunas contra esta nacionalización. Por su parte, hoy se celebra la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, donde el ministro de Industria, José Manuel Soria, llevará la propuesta de aprobar represalias en materias que corresponden a su departamento. Lo mismo hará el Ministerio de Economía y Competitividad del que depende el área de Comercio. Estas propuestas serán aprobadas el viernes en Consejo de Ministros y serán un primer paso de la respuesta del Ejecutivo. Por su parte, Repsol impugnará la vulneración de los Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones en el Banco Europeo a través del CIADI.