Fomento mantendrá una nueva reunión con la compañía y el sindicato SeplaIberia se ha visto obligada a cancelar para hoy hasta 128 vuelos -el 37 por ciento de los 343 vuelos programados- debido a la tercera jornada de la huelga de sus pilotos, dentro de la nueva tanda de treinta días de paro convocados por el sindicato Sepla para todos los lunes y viernes hasta el 20 de julio. En el segmento de largo recorrido, la compañía tenía previstas 47 operaciones, de las que se han suspendido 8; en el de media distancia, 155, de las cuales se han cancelado 60, la misma cifra que en el nacional, donde había programados para el lunes 141 servicios, según ha informado la compañía. La convocatoria de las treinta jornadas de paro, que se iniciaron el pasado lunes 9 de abril, es continuación de las doce realizadas entre diciembre y febrero, en protesta por la creación de la filial de bajo coste Iberia Express, que empezó a operar el pasado 25 de marzo. 36 millones de pérdida Esos doce días de huelga han supuesto a la compañía una pérdida de 36 millones de euros -3 millones de euros por cada jornada-, por lo que la nueva serie de paros podría restar otros 90 millones de euros más, según la compañía. El primer día de huelga coincidió con el lunes de Pascua, regreso de las vacaciones de Semana Santa y fiesta en algunas comunidades autónomas, mientras que la última jornada tendrá lugar en plenas vacaciones veraniegas. En medio, el paro afectará al Puente de Mayo y a algunas fiestas de importancia, como por ejemplo el Puente de San Isidro en Madrid. Iberia asegura que los 66 días de huelga son "un daño irreparable" y reclama al Sepla la desconvocatoria "inmediata" de los paros como primer paso para avanzar en el contencioso que enfrenta a la aerolínea con sus pilotos por la creación de la nueva filial Iberia Express. Ana Pastor lo vuelve a intentar El Ministerio de Fomento ha vuelto a convocar a Iberia y al Sepla a una reunión hoy lunes para intentar reconducir el conflicto. El objetivo del encuentro es pedir a ambas partes "que hagan un esfuerzo de acercamiento de posturas, "porque en este momento no nos podemos permitir una situación como ésta, que está dañando a la economía y a la imagen española en su conjunto", según manifestó en Pontevedra la ministra de Fomento Ana Pastor. La ministra dijo, tanto a los pilotos como a la compañía, que "todos los españoles lo que queremos en un momento como éste es que todo el mundo arrime el hombro y que se pueda salir de la situación en la que estamos, porque se deteriora no sólo la imagen de España sino también la economía de nuestro país". En esa línea, apeló a "la responsabilidad de todos para salir de esta situación que no es de recibo". Esta convocatoria de Fomento llega después de que el pasado viernes el responsable de la sección sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, pidiera al Gobierno que imponga un laudo arbitral para resolver este conflicto, ya que se dan condiciones para justificarlo, como ya se produjo en 2001 con otro conflicto entre compañía y pilotos, aseguró.