Mantendrán su participación quienes acudan a la ampliación de 1.000 millonesLos administradores del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) han cedido a la presión de los accionistas minoritarios y han otorgado valor a los títulos del Banco de Valencia, cuyos dueños podrán mantener su actual porcentaje del capital si acuden a la ampliación de 1.000 millones de euros que se planteará en la junta convocada para el próximo 14 de mayo. Si ninguno acudiera, los accionistas actuales mantendrían el 9 por ciento del capital tras una operación acordeón que reducirá el capital en 24,6 millones y lo ampliará en los citados 1.000 millones. Según el informe de los administradores del Frob relativo a la ampliación, los accionistas tendrán derecho a suscribir su actual porcentaje en primera vuelta y a solicitar las acciones sobrantes en una segunda y tercera vueltas. Si no se completa la ampliación, como es probable que ocurra, el Frob ofrecerá las acciones sobrantes al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que es el vehículo a través del cual se procederá a la venta del banco. Los accionistas tendrán derecho a suscribir 10,15 títulos a un precio de 0,20 euros cada uno por cada acción que posean, es decir, que pagarán 2,03 euros por acción para no diluir su participación. Está descartado que acuda el principal accionista, Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y es poco probable que lo hagan accionistas medianos, por lo que ese 9 por ciento sólo crecerá en la medida en que, por motivos sentimentales, algunos de los 1.800 accionistas agrupados en la asociación Pro Banco Valencia desembolsen su parte. Fuentes de esta asociación, que aglutina ya al 25 por ciento del capital, se mostraban ayer satisfechas por haber logrado su objetivo de que sus acciones no valieran cero, aunque consideran que el valor otorgado es bajo. Por su parte, desde el Gobierno valenciano se atribuía este logro a la mediación de Alberto Fabra. Se valoró la cotización Según desvelan los administradores en su informe, la referencia para fijar el precio de las nuevas acciones en 0,20 euros fue únicamente el valor bursátil del Banco de Valencia en los 30 días anteriores al pasado 12 de abril, mientras que la reducción de capital se justifica por la necesidad de ajustar el valor nominal de las antiguas acciones al de las nuevas, con lo que pierden un 20 por ciento de valor. Así, la reducción es solo de 24,6 millones, que se apunta a reservas, por lo que el patrimonio neto del banco se mantiene en 353,4 millones. Las acciones del Banco de Valencia subieron ayer un 32,3 por ciento y cerraron a 0,205 euros.