Cada una destinará entre 3.500 y 4.000 millones al proyectoLa gran banca (Banco Santander, BBVA, La Caixa y Bankia) participarán con una financiación total de hasta 16.000 millones de euros en el plan de pago a proveedores aprobado por el Gobierno, cuyo importe asciende a 35.000 millones de euros, según confirmó ayer a los medios el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre. En concreto, las cuatro grandes entidades del sistema financiero español destinarán cada una entre 3.500 y 4.000 millones de euros a este plan. Por su parte, Banco Popular y Banco Sabadell aportarán entre 2.500 y 3.000 millones de euros, respectivamente, mientras que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) contribuirá con en torno a 7.000 millones de euros y otras entidades financieras destinarán el resto hasta alcanzar la cifra total del plan de 35.000 millones de euros. El número dos de Economía señaló que "prácticamente todas" las entidades financieras se han mostrado a favor de participar en este mecanismo de financiación, que se ha desarrollado para que sea "asumible" por los prestatarios a un plazo de 10 años. 86 entidades 'con' el código Un total de 86 entidades financieras, la práctica totalidad del sector financiero, según el Ministerio de Economía, se han adherido al Código de Buenas Prácticas sobre desahucios aprobado por el Gobierno. La lista ha sido remitida al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación y abarca prácticamente a todas las entidades que operan en el mercado hipotecario, especialmente a las de mayor tamaño. Tal y como recoge el real decreto ley 6/2012, de 9 de marzo, la adhesión al código es voluntaria, pero una vez la entidad lo suscribe, se convierte en obligatorio por el plazo mínimo de dos años, prorrogable automáticamente por periodos anuales.