Calienta el duelo Madrid-Barcelona con un presupuesto un 48% superior al previsto¿Quién dijo una inversión de 18.000 millones de euros? ¡27.000 millones! Ésa es la cifra final (en concreto, 26.683 millones de euros), que el multimillonario estadounidense Sheldon Adelson invertirá en el complejo Eurovegas que proyecta en España. Y la cifra por la que desde hace meses compiten (pero en este caso en los despachos) Madrid y Cataluña. Las declaraciones fueron realizadas ayer por el magnate durante su inauguración en un nuevo casino de su propiedad en Macao (China), en el que ha invertido unos 3.051 millones de euros. Se habló del proyecto español, se habló de las instalaciones, se habló de las cifras (un 48 por ciento más de lo previsto) que moverá el parque europeo del juego, e incluso se habló de la crisis, pero si alguien esperaba que Adelson desvelara el ganador de este otro partido... Nada. "Estamos estudiando la construcción de 12 instalaciones integradas, con 3.000 habitaciones cada una. Un mini Las Vegas de alrededor de la mitad de la franja de Las Vegas (Las Vegas strip) en España para el mercado europeo", dijo el empresario que figura como uno de los hombres más ricos del mundo con un patrimonio de 25.000 millones de dólares, según la revista Forbes. La empresa trataría de atraer a los clientes de Europa occidental y oriental además del antiguo bloque soviético. Desafío a la crisis Preguntado por el riesgo de invertir en España en un momento en el que nuestro país y Europa se tambalea, Adelson indicó que el complejo en España sería un proyecto de cinco a diez años y que prevé que la demanda se haya recuperado para ese momento. Las últimas reuniones con los responsables autonómicos hace una semana dejaron a Madrid en una mejor posición que a Cataluña, tanto por su ubicación como por la normativa fiscal que tiene la comunidad que preside Esperanza Aguirre, dispuesta incluso a cambiar las leyes si hace falta. Sobre su expansión en Asia, Adelson dijo que en el futuro espera abrir dos zonas vacacionales en países como Japón, Corea del Sur y Vietnam. Y ya.