Irrumpe con ambición en Europa mientras confirma 10.000 despidos en el mundo Sony Mobile va a por todas. Ayer se estrenó como nueva marca de smartphones, tras romper su alianza con Ericsson, y puso en marcha una ofensiva comercial con la que pretende hacerse un hueco entre los más grandes del negocio de móviles. Por lo pronto, el remozado gigante confía en incrementar el 50 por ciento su actual cuota de mercado de móviles en España, actualmente del 13 por ciento, para rondar el 20 por ciento a finales de año. La firma japonesa comenzó ayer a darse a conocer con su nueva identidad corporativa con la campaña de marketing más importante de su historia. En la punta de lanza de esta nueva etapa se encuentra la última generación de móviles Xperia, todos ellos smartphones. En ese empeño, la empresa destinará en España un presupuesto que triplicará su mayor desembolso promocional realizado hasta la fecha, pero sin desvelar los importes. Entre otros detalles, Sony prevé disparar su peso en el segmento de dispositivos Android, para pasar del 20 por ciento actual de presencia en la plataforma de movilidad de Google hasta el 30 por ciento a finales de este año, según explicó ayer Isidro Moreno, director general de Sony Mobile España. Al mismo tiempo, Sony se ha propuesto que la experiencia del usuario de acceso a los contenidos en su plataforma sea siempre la misma en todas sus pantallas, tanto en portátiles, televisores, videoconsolas y móviles. "Todos los atributos que tiene Sony como marca los pone al servicio del smartphone, y viceversa, ya que el móvil aportará mucha fuerza al resto de los negocios de la compañía", añade Moreno. Por otra parte, el grupo nipón confirmó ayer sus plenas de suprimir a lo largo de este año 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo, lo que representa alrededor del 6 por ciento de la plantilla de la multinacional nipona. Dicho ajuste no afectará a España, según aclaró Moreno en un encuentro con la prensa. Sony precisa en un comunicado que esta reducción de plantilla obedece a su objetivo de fortalecer el núcleo principal de su negocio y trasladar recursos para mejorar su eficiencia operativa y elevar las ventas, entre otros propósitos.