Bristol y AstraZeneca rivalizan por hacerse con la empresa del magnate IcahnLas grandes empresas y pequeñas biotecnológicas buscan actualmente acuerdos para tratar de impulsar sus resultados y consolidarse en áreas emergentes. Es el caso de Bristol-Myers Squibb y AstraZeneca -dos de las mayores farmacéuticas mundiales- que suspiran por hacerse con una compañía estratégica en el sector de la diabetes: la norteamericana Amylin Pharma. Las acciones de esta compañía subieron hasta un 51 por ciento tras conocerse hace una semana que había rechazado una oferta de adquisición no solicitada de 3.500 millones de dólares, por parte de Bristol-Myers Squibb. Las grandes compañías farmacéuticas rivalizan ahora por comprar empresas estratégicas en sectores en alza. Lejos quedan las megafusiones que se produjeron en el mercado farmacéutico en 2009. En ese año se vivió una ola de adquisiciones sin precedentes: Pfizer compró Wyeth por 52.530 millones de euros, Roche desembolsó 36.650 millones por el 44 por ciento que no tenía de la biotecnológica Genentech y Merck pagó 32.500 millones de euros por Schering-Plough. En manos de Carl Icahn Amylin se ha convertido en objeto de deseo de varias compañías. En noviembre del 2011, la compañía puso fin a una colaboración de casi una década con Eli Lilly y, desde entonces, los rumores sobre su compra están a la orden del día. Carl Icahn, magnate multimillonario famoso por sus aciertos en inversiones empresariales, es el tercer máximo accionista de esta compañía. Icahn pidió ayer al consejo de Amylin más trasparencia sobre las ofertas de compra de la compañía. "Amylin debería informar sobre los procesos de venta para que los accionistas puedan decidir el destino de la compañía. Esta compañía puede recaudar más de 22 dólares por acción (la oferta realizada por Bristol-Myers Squibb). La empresa debería pasar por un proceso de venta y tratar de conseguir el mejor precio que pueda para sus accionistas", aseguró el inversor, según informa la agencia Bloomberg. Tras la negativa a la oferta de Bristol-Myers Squibb, los analistas intuyen que se encuentra otra gran oferta: la de AstraZeneca. La tercera mayor compañía mundial estaría sopesando pagar un 30 por ciento más sobre el precio de la acción, lo que valoraría la empresa en 4.500 millones de dólares, 1.000 millones más que la oferta de Bristol. Diabetes, un sector en alza El sector de la diabetes es uno de los que ha experimentado un crecimiento más rápido en los últimos años en la industria de los medicamentos debido a las crecientes tasas de la obesidad. Se prevén ocho nuevos lanzamientos en este sector hasta 2013, sobre todo de nuevos agentes orales. En total, estos tratamientos facturarán 33.000 millones de euros en 2015, según la consultora IMS Health. Según los analistas, las ventas de los fármacos de Amylin pueden generar más de 1.000 millones de euros al año.