Los recortes pasan factura a la pública, mientras Mediaset reconquista el podioLos recortes de 204 millones de euros le han quitado el liderazgo a TVE1. La cadena pública, que se ha visto obligada a guardar en el cajón hasta el año que viene sus series de mayor éxito, ha cedido el primer puesto a Telecinco, que reconquista el podio de la audiencia después de seis meses. La cadena de Fuencarral vuelve a ser líder de audiencia con un 13,9 por ciento de share, dos décimas más que en febrero y cuatro décima menos que en marzo de 2011, momento en el que ya se situó por detrás de TVE1. Así, Telecinco se ha colocado como la cadena más vista con el índice más bajo para liderar un mes. "Este escenario es normal por la fuerte diversidad que hay en el mercado televisivo", explican desde Mediaset. La cadena pública, cuyos principales reclamos es la ficción nacional y los telediarios, ha terminado el mes con un share de 12,8 por ciento, 1,3 puntos menos que en febrero. La nueva programación le ha hecho perder solo un puestos hasta situarse como la segunda cadena más vista (los telediarios y la ausencia de publicidad siguen beneficiándola) mientras que Telecinco y el grupo Mediaset ganan posiciones -Cuatro cierra con su mejor registro desde junio con un 6,4 por ciento-. Durante los últimos seis meses, la cadena pública puso toda la carne en el asador para conseguir cerrar el año líder de audiencia, algo que le ha pasado factura. En otoño TV1 emitió dos series de éxito (Cuéntame y Águila Roja) en las noches de los martes y los jueves y, al terminarse las temporadas y no tener nada con que sustituirlas, la pública ha dejado libres las noches, un hueco que ha llenado Telecinco que con un 19 por ciento se ha convertido en la cadena más vista del late night. Aunque en menor medida, Antena 3 y La Sexta también han sacado provecho de la pérdida de audiencia de TV1. Antena 3 sube 0,2 décimas y cierra con un 12,4 por ciento y La Sexta gana 0,1 décimas y terminan con un 4,9 por ciento.