La aseguradora obtiene un beneficio neto de 179 millones de euros en 2011, un 9,7 por ciento más que en 2010Mutua Madrileña cerró el pasado ejercicio con un importante crecimiento registrado en todas sus áreas. La aseguradora obtuvo un beneficio neto de 179 millones de euros en 2011, un 9,7 por ciento más que en 2010, y alcanzó unos ingresos por primas de 2.374 millones, un 79,3 por ciento más, gracias a la adquisición del 50 por ciento de SegurCaixa Adeslas y al acuerdo de bancaseguros con La Caixa. En el caso de Mutua Madrileña individual, el beneficio neto aumentó un 2,6 por ciento, hasta los 160,2 millones de euros, y los ingresos por primas fueron de 1.396 millones de euros, un 5,5 por ciento más que en 2010. "Estos datos señalan la fortaleza de la compañía respecto a la media del sector", según explicó su presidente, Ignacio Garralda. El número de asegurados se situó en casi ocho millones, de los que la mitad corresponden al área de salud, "lo que supone multiplicar por cuatro la cifra total de clientes del año anterior". Del total de pólizas en vigor, 346.948 fueron contratadas en 2011. En cuanto al ramo de autos, el grupo creció un 20 por ciento, al pasar de 1,9 millones de pólizas a 2,28 millones. Garralda explicó en la presentación de resultados a los medios que este sector lleva desde el año 2008 experimentando caídas "por lo que la empresa decidió poner en marcha el Plan Estratégico 2009-2011, que le permitió separarse del mercado y lograr un crecimiento". No obstante, el grupo considera que "el gran salto adelante" se ha producido en el área de salud debido a la compra del 50 por ciento de SegurCaixa Adeslas. Así, la firma se ha situado en el primer lugar en el ranking del ramo, con cerca de 3,8 millones de asegurados, "lo que supone multiplicar por 12 el tamaño de la cartera de clientes que Mutua Madrileña tenía a finales de 2010". Por este motivo, la aseguradora ya tiene una cuota de mercado de casi el 27 por ciento, con un volumen total de primas de 958 millones de euros, "y eso teniendo en cuenta que las cifras de SegurCaixa Adeslas se incorporaron a partir del segundo semestre del año".