El nuevo grupo habría ingresado en 2005 6.000 millones de euros de forma conjuntamadrid. El director financiero de Abertis, José Aljaro, dijo ayer que espera que Bruselas apoye su proyecto de fusión con Autostrade. "En Bruselas no se espera ningún problema, dado que no tenemos actividades de autopistas en Italia ni Autostrade tiene actividades aquí, no debe haber ningún impedimento para ello", dijo Aljaro. Las juntas de accionistas de ambas empresas aprobaron el viernes los términos de una fusión que daría lugar a la mayor concesionaria de autopistas en Europa, con 6.713 kilómetros de autopistas, pero la decisión ha despertado suspicacias políticas en Italia. La última palabra la tendrá el Gobierno italiano, que ha amenazado con retirar las licencias a Autostrade si la fusión continúa sin la autorización oficial.Similar a la lucha por Endesa"La situación se parece a la lucha en España por la toma de control de Endesa, con el alemán E.ON pidiendo ayuda a Bruselas para superar las reticencias del Gobierno español", dijo un analista en Barcelona.Aljaro dijo que no espera grandes avances en este asunto en la reunión convocada ayer en el Ministerio de Infraestructuras italiano, a la que acudirán todas las concesionarias de ese país. El presidente de Abertis, Isidre Fainé, dijo el viernes que se podría tardar hasta noviembre para obtener la autorización del Gobierno. El nuevo grupo operaría el 58 por ciento de la red de autopistas en España, el 61 por ciento de la de Italia, y a través de la francesa Sanef, el 21 por ciento de la red francesa. Al persistir la incertidumbre, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings decidió ayer mantener el rating A de la concesionaria Abertis en su lista de vigilancia con implicaciones negativas.Pero Fitch dijo que de no producirse cambios sobre el proyecto original, sacaría la calificación de Abertis de su lista de vigilancia. "Hacemos una lectura muy positiva de este anuncio", afirmó. "Porque significa que Fitch asignaría el rating de A también a la empresa resultante de la fusión a pesar de que habrá que pagar un dividendo extraordinario, aumentar el endeudamiento y hacer inversiones". En términos proforma, la nueva compañía habría registrado el año pasado unos ingresos de 6.000 millones de euros y un beneficio bruto de 3.800 millones de euros.