La puesta en marcha de una aerolínea de bajo coste para ahorrar en el negocio de corto y medio radio no es sólo una idea que haya calado en la dirección de Iberia. Air France y Finnair también se plantean esta posibilidad para sanear en la medida de lo posible su cuenta de resultados. Según publicaba ayer el diario francés La Tribune, Air France estaría estudiando la creación de una filial low cost para sus vuelos en Francia y Europa pero, a diferencia de Iberia Express, tendría una marca diferente a la de la matriz. Así, el gigante galo emplearía la estructura ya existente de su filial Transavia para aprovechar sus menores costes operativos, que podrían estar en torno a la mitad de los de su matriz Air France. El inconveniente, al igual que ocurre en Iberia, es que tendría que renegociar el acuerdo firmado en 2006 entre Air France y el Sindicato Nacional de Pilotos de Líneas Aéreas. Este pacto limita las operaciones de Transavia a 15 aviones. Hasta el momento, la única herramienta que había puesto en marcha Air France para combatir los costes ha sido abrir nuevas bases de operaciones en el mercado doméstico para no centralizar todo el negocio en su hub parisino de Charles de Gaulle. En el caso de Finnair, el proyecto que está estudiando la aerolínea finlandesa es crear un campeón de los países nórdicos para canalizar el negocio de low cost en la zona. Así lo anunció el pasado mes de febrero Finnair, que detalló que está buscando un socio para crear una joint venture (alianza estratégica) que asegurará una red de conexión de bajo coste para poder potenciar los vuelos de largo radio hacia destinos asiáticos.