Stavla pide una reunión extraordinaria para exigir la dimisión de su presidenteLa unión del comité de empresa de vuelo de Iberia comienza a resquebrajarse por las consecuencias de la huelga salvaje que el pasado lunes se desconvocó a última hora de la tarde. Los representantes de Stavla (uno de los sindicatos de azafatas de Iberia) han solicitado para mañana jueves 15 de marzo una reunión en la que pedirán la dimisión del presidente de este comité, que está en representación de CTA. Según aseguran desde Stavla en una carta remitida al comité de empresa de vuelo a la que ha tenido acceso elEconomista, se pide la dimisión de la presidenta por, entre otras cuestiones, "ataques directos a Stavla en su libre decisión de acudir a la huelga como forma de evitar la externalización de más del 50 por ciento de la producción de Iberia". En el comunicado firmado por siete representantes de Stavla se llega a hablar incluso de "palabras ofensivas proferidas por uno de los representantes de CTA hacia Sepla y Stavla, sin exigir una rectificación. Garantías de empleo Pese a que el colectivo de tripulantes de cabina (TCPs) ha firmado un acuerdo con la dirección de Iberia en el que acepta la creación de Iberia Express tras asegurarles garantías de empleo, uno de los sindicatos que lo forman (Stavla) está en contra. Stavla por sí solo no tiene fuerza suficiente en el colectivo de las azafatas, en cambio si que tiene mayoría en el comité de empresa de vuelo de Iberia gracias a su unión con el sindicato de pilotos Sepla. Este comité de vuelo cuenta con 10 representantes de los pilotos y 22 de los TCPs (7 de Stavla, 5 de CTA, 5 de Sitcpla, 3 de UGT y 2 de CCOO). Por tanto, de los 32 votos totales, entre pilotos y Stavla cuentan con 17, cifra que sí les da la mayoría. No es ningún secreto que Stavla es un sindicato afín al Sepla e incluso parte de sus miembros son las propias parejas de los pilotos. Aunque históricamente el Sepla no ha dado mucha importancia a este comité de vuelos en los últimos meses, gracias a la pinza que hacen Stavla y los comandantes, sí que ha seguido de cerca sus evoluciones. De hecho, a finales del año pasado intentaron lanzar una huelga paralela de pilotos y azafatas a través de este órgano, pero el acuerdo de la dirección de Iberia con las TCPs sobre la creación de la filial Express abortó esta posibilidad. No ha sido el único enfrentamiento que Stavla ha tenido con otros miembros del Comité. CCOO lanzó el pasado viernes un comunicado en el que acusaba al sindicato de pilotos Sepla de intentar hacerse con la presidencia del comité de empresa de vuelo con la ayuda de los votos de Stavla. La reunión del próximo jueves no está confirmada definitivamente, pero lo que sí es una evidencia es que detrás de estos enfrentamientos se esconden las tensiones entre Sepla y Stavla, que han apoyado una huelga que ha perjudicado económicamente a la compañía, y otros colectivos de tripulantes de cabina. Fuentes del sector aseguran a este periódico que "también hay un grupo de comandantes que no comparten la filosofía de Sepla, pero no se atreven a dar la cara por miedo a posibles represalias del colectivo".