La iniciativa Piensa en Innovar, de Indra, ya ha elegido a los 12 proyectos que, por su innovación, viabilidad comercial, calidad, variedad temática y diferente origen, son la mejor demostración de que este concurso ha cumplido el objetivo marcado: identificar y apoyar aquellas mejores ideas emprendedoras de base tecnológica. Las cerca de 200.000 visitas recibidas y 10.000 usuarios registrados de diferentes países, así como los más de 12.000 apoyos y 1.000 comentarios a las propuestas, son cifras que avalan el interés en este proyecto. Las ideas finalistas se han enmarcado en el llamado "Internet de las cosas", en el que se dota a los objetos de tecnología para que sean capaces de conectarse e intercambiar información. Otras ideas han versado en soluciones para la innovación social, que favorecen la integración de personas con discapacidad. También se encuadran en las áreas de las tecnologías inteligentes o smart cities, la robótica, la economía del bienestar o las soluciones verdes para la eficiencia y la sostenibilidad. El perfil de los autores va desde profesionales de Indra de España o Colombia, hasta emprendedores españoles, brasileños e incluso un estudiante universitario de 19 años.