Huertas asume la presidencia y se fija el objetivo de ingresar un 6% más este añoEl sábado comenzó una nueva etapa para Mapfre. Antonio Huertas asumió la presidencia del grupo asegurador, en sustitución de José Manuel Martínez, y ya se ha marcado una serie de propósitos para impulsar el crecimiento de la compañía. Se ha fijado como objetivos desembarcar en el sudeste asiático y Europa del Este, dos de las zonas del mundo con mayor potencial de crecimiento, y desplegar su filial española de seguro por internet y teléfono Verti en los mercados donde actualmente opera. Verti, en menos de once meses, ha captado 67.000 clientes. Las líneas maestras de la gestión de Huertas ahondan también en la búsqueda de más alianzas en América Latina, como la llevada a cabo el año pasado con Bando do Brasil, con el fin de mejorar los ingresos y la rentabilidad del grupo a través de incremento "sustancial" de las cuotas de negocio. Reforma financiera Pero el nuevo presidente no sólo se ha puesto metas en el exterior, donde Mapfre cuenta con el 62 por ciento de la actividad. También tiene interés en crecer en España. Y ahora, a su juicio, se presentan buenas oportunidades con la reestructuración del sector financiero. "Estaremos atentos a lo surja de la reforma bancaria", indicó Huertas en su intervención en la junta de accionistas que le proclamó presidente, además de señalar que trabajará intensamente en las alianzas ya establecidas, con especial hincapié en Bankia. La relación con este grupo de cajas se remonta más de diez años y Mapfre se convirtió en su segundo accionista en su salida a bolsa el ejercicio pasado. El responsable de la aseguradora se mostró optimista sobre la situación de nuestro país. En su opinión, "volverá a crear empleo siempre y cuando se pongan en marcha las medidas adoptadas". "Estoy convencido de que España abordará esta última fase de la crisis con paso firme, para ir así alcanzando de manera segura la confianza", manifestó en su discurso. En este sentido ofreció la colaboración para ello, sobre todo en lo que respecta a los asuntos relacionados con las pensiones y el mundo de la salud, dos de los segmentos en los que opera la compañía. Tanto la expansión internacional como la actividad en nuestro país contribuirán a que Mapfre continúe avanzando. Huerta anunció que la compañía pretende aumentar el volumen de ingresos en 2012 un 6 por ciento y facturar 25.000 millones de euros, pese a la crisis. El crecimiento será, por tanto, la mitad que el registrado en 2011, cuando los ingresos de Mapfre mejoraron casi un 15 por ciento, debido sobre todo a la incorporación en el negocio a la alianza sellada con Banco do Brasil en verano.