El gigante de EEUU logra esta cifra gracias al '737MAX', mientras que su rival europeo sólo alcanza los 91 encargosAunque ambos fabricantes aeronáuticos ya habían previsto que este ejercicio sería para Boeing, la superioridad del gigante norteamericano ha sido aplastante en los prímeros dos meses del año y apunta a récord histórico si continuara con esta progresión el resto de 2012. Según los últimos datos oficiales que Boeing ha hecho públicos, y que se fechan en el pasado 6 de marzo, la compañía con sede en Chicago ha logrado 385 pedidos netos. De ellos, la inmensa mayoría, hasta 370 unidades, proceden de la familia 737 y del 737MAX, el nuevo modelo de pasillo único que la compañía ultima tras rediseñar la motorización del avión. Esta cifra multiplica por cinco la conseguida por Airbus hasta el pasado 29 de febrero, última fecha oficial de la que se disponen datos. El grupo con sede en Toulouse ha cerrado 91 pedidos netos, de los que 52 también proceden de la familia A320 y de su avión estrella de pasillo único: el A320Neo. Pedidos igual que entregas Durante la última presentación de resultados de Airbus, la compañía presidida hasta el próximo 31 de mayo por Tom Enders aseguró que este año el número de pedidos se parecerá mucho al número de entregas, cuyas estimaciones se han fijado en 570 aparatos. No hay que olvidar que el pasado ejercicio Airbus logró el mayor número de encargos de la historia de la industria aeronáutica: con 1.419 aviones y era de esperar el bajón del presente año. Además, la cartera de pedidos superior a los 4.000 aviones le asegura una carga de trabajo para los próximos ocho años como mínimo. Aún así, llama poderosamente la atención el inicio tan arrasador de Boeing, que dio un espaldarazo a su nuevo proyecto 737MAX con un histórico pedido de LionAir de 230 aviones de la familia 737 más una opción de 150 unidades durante la Feria Aérea de Singapur.