Critica los contratos a dedo para construir el almacén de gas CastorLa Comisión Nacional de Energía ha criticado con dureza los costes del almacén de gas Castor, promovido por ACS y Escal. El regulador asegura que en la supervisión que ha realizado ha encontrado partidas adjudicadas a dedo que pueden haber supuesto costes adicionales para la factura total del gas, concretamente, critica que haya partidas de inversión que no hayan tenido que pasar por ningún proceso de concurrencia. El almacén de Castor, tal y como adelantó elEconomista, tiene un coste de casi 1.300 millones, sin contar el gas colchón, frente a los 500 millones presupuestados en la planificación energética. En concreto, la CNE considera que la entrada en funcionamiento de esta instalación -que considera necesaria pese a la caída de demanda- generará unos importantes aumentos de las tarifas por lo que proponen, al igual que hizo el presidente de Enagás, Antonio Llardén, que se extienda de 10 a 20 años los plazos de amortización de modo que se pueda contener la subida del gas natural. Las instalaciones que entrarán en operación suponen 1.772 millones (casi 1.300 millones corresponden a Castor y Yela, un almacén del mismo tamaño, apenas supone 200 millones). La CNE propone además explotar el petróleo que todavía queda en Castor, aprovechando los precios altos, para pagar las actividades reguladas. Por ese motivo, recomiendan analizar jurídicamente la modificación de la concesión.