Se alía con Bank of Beijing y supone el tercer acuerdo estratégico del grupo español en un año en el país asiáticoEl Santander afianza su presencia en China. El grupo español ha llegado a su tercer acuerdo estratégico en el gigante asiático en el último año. La entidad que preside Emilio Botín comprará el 20 por ciento de la filial de financiación al consumo de Bank of Beijing, según la alianza preliminar sellada entre ambas partes. Acudirá a la ampliación de esta división, operación en la que invertirá 38 millones de euros. El consumo es uno de los segmentos con más potencial de crecimiento de la economía china para los próximos ejercicios. El pacto de ahora se suma al alcanzado a finales de 2011 entre Santander Consumer Finance con uno de los principales fabricantes de automóviles del país, JAC, para crear una sociedad independiente conjunta consistente en la concesión de créditos para la adquisición de coches. A esta compañía, el Santander ha aportado 29 millones, teniendo en cuenta que controla la mitad del capital. Estas dos alianzas se producen después de que a principios del año pasado, el grupo español se asociara con China Construction Bank (CCB) para desplegar un centenar de sucursales por las rurales del gigante asiático. El Santander, según lo pactado, tendría el 20 por ciento esta división. La inversión inicial conjunta ascendía a 380 millones de euros, por lo que la entidad cántabra aportaría unos 76 millones. El desembarco del Santander en China, no obstante, va despacio, debido a la lentitud en los procesos administrativos y de autorización de licencias. De hecho, Bank of Beijing indicó ayer en un comunicado al regulador del país asiático que el acuerdo preliminar aún no se ha formalizado por escrito a falta de negociar algunos términos adicionales y de recibir las pertinentes autorizaciones por parte de los reguladores. La entidad china destacó que, a través de este acuerdo de cooperación, espera mejorar la innovación de sus productos, así como incrementar su competitividad. El Santander destinará en su entrada en gigante asiático, a través de las tres alianzas estratégicos, unos 143 millones de euros.