El operador de juego ha depositado un aval de 2 millones de euros por cada una de ellas Paf ha sido uno de los primeros operadores en pedir al Gobierno su legalización online, solicitando dos licencias, tras la aprobación de la Ley del Juego el año pasado. Desde el 1 de enero está en vigor la legislación y el nuevo Gobierno ha ampliado hasta el 30 de junio el periodo de solicitud de licencias que se abrió en septiembre de 2011, aunque puede darlas antes de cumplir esa fecha. Albin Tiusanen, director general de Paf en España, explicó a elEconomista que el operador ha solicitado dos licencias de juego online, para las que ha tenido que depositar un aval de 4 millones de euros, ya que la legislación exige 2 millones de euros por cada licencia. Tiusanen explicó la dificultad que encontraron en los bancos para cumplir los requisitos que pide el Gobierno. "Cuando fuimos a abrir una cuenta corriente como pide la legislación para los depósitos de los clientes, los bancos nos dijeron que no. No confiaban en la industria del juego online. Ha sido muy difícil conseguirlo". Además, el ejecutivo se muestra preocupado e insatisfecho con los impuestos que el Gobierno les ha puesto sobre la mesa. Puesto que tienen que pagar el 25 por ciento sobre las ganancias brutas y, en su opinión, " es una cifra muy elevada para sostener un sector competitivo a largo plazo". Además, resaltó la contradicción que afecta al sector, ya que "pagamos impuestos en España, pero no tenemos derecho a operar legalmente". En este sentido, Tiusanen recordó que el Partido Popular -PP- dijo en la oposición que iba a rebajar los impuestos en el juego. "Esperemos que cumpla lo prometido". En la actualidad, Paf - fundada en 1966- opera en Finlandia, Suecia, Estonia y España; donde durante 2011 creció el 20 por ciento y donde prevé crecer la misma cifra durante 2012. Según explicó Tiusanen " en este país están cambiando los hábitos del consumidor, se usan las tarjetas, la banca y la compra online, por lo que todas las generaciones de juego online se están convirtiendo en participantes. Juego responsable Conseguir un juego responsable es una de las prioridades de la compañía. El principal objetivo de Paf es conseguir un que el juego sea una experiencia divertida para los usuarios , pero también es necesario que los clientes disfruten del entretenimiento de una forma controlada y segura. Para conseguirlo, "Paf alerta a los jugadores sobre los riesgos que puede entrañar un juego irrresponsable, "con el fin de ayudarles a establecer sus propios límites". Además, la compañía les ofrece información de contacto sobre organizaciones que pueden ayudar a jugadores que se encuentren en zona de riesgo. Como novedad, Paf ha introducido en su web un servicio hasta ahora inexistente: permitir que los usuarios establezcan su propio límite de juego diario.