El sector lanza cada año una media de 80 productos, sólo superado por JapónMADRID. ¿Es cierto que España suspende en innovación y desarrollo? Es posible que en muchos sectores sí, pero otros nos hemos colocado a la cabeza del mundo. Es el caso de la industria de bebidas refrescantes. De acuerdo con los datos de Anfabra (Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes Analcohólicas) el sector está lanzando de media más de 80 productos cada año. "Invertimos 80 millones de euros y somos el país más activo, sólo por detrás de Japón, en el lanzamiento de nuevos productos, sabores y envases", asegura la asociación. Y hay que tener en cuenta que lanzar por ejemplo un nuevo sabor puede suponer entre 500 y 3.000 pruebas, además del desarrollo de pruebas analíticas, de formulación de variantes, de análisis sensorial y de estabilidad del producto, entre otras tareas. Aunque es cierto que parte de los lanzamientos corresponden a las grandes multinacionales presentes en el país -Coca-Cola, Pepsi y Schewppes- también juegan un papel fundamental los pequeños negocios. En España, de hecho, existen alrededor de 70 fábricas de refrescos y muchas de ellas pertenecen a pequeños negocios familiares que apuestan también por la innovación. El sector de los refrescos produjo el año pasado 4.551 millones de litros, lo que equivale a una facturación de casi 6.000 millones de euros. Anfabra asegura que la industria genera en total 61.600 empleos directos e indirectos. Su principal problema es que el 30 por ciento de la producción se dirige actualmente al sector de la hostelería, que es uno de los que más está acusando la caída del consumo. "Eso ha provocado que las ventas de refrescos hayan descendido cerca del 2 por ciento en 2011", dice la asociación.