Manuel Manrique le entrega una segunda rama de negocio y gana peso en la compañíamadrid. Fernando Rodríguez-Avial sigue ganando peso en Sacyr. El actual presidente de Testa, inmobiliaria patrimonialista del grupo, acaba de asumir tambien la presidencia de Vallehermoso, la compañía del grupo que desarrolla la actividad de promoción residencial. La promotora inmobiliaria del grupo Sacyr se ha consolidado durante este tiempo no sólo como la empresa más antigua del sector en España, sino como líder por su modelo de negocio. Rodríguez-Avial, que forma parte del grupo Sacyr Vallehermoso desde el año 1976, compatibilizará ambos cargos con su designación como presidente del G-14, el lobby de las empresas inmobiliarias. El nombramiento de Rodríguez-Avial en el G-14 formaba parte de la reorganización que abordó esta organización después de que su exsecretario general Pedro Pérez dejara el pasado 7 de noviembre el cargo a petición propia, ante la acumulación de distintas responsabilidades profesionales. El Grupo G-14 Inmobiliarias por la Excelencia se constituyó en octubre de 2007 con el fin de desarrollar "acuerdos y medidas que redunden en la defensa de su actividad". En la actualidad, está integrado por Martinsa Fadesa, Grupo Ferrocarril, Hercesa, Level, Metrovacesa, Montebalito, Nozar, Quabit, Realia, Restaura, Reyal Urbis y Vallehermoso, la filial que ahora preside Rodríguez-Avial. La constructora se mantiene ahora sin elegir a nadie para el cargo de consejero delegado pese a que en diversos medios se especuló con un nombramiento de estas características, pero Rodríguez-Avial no para de ganar peso en esta nueva organización. Con este nombramiento, Luis del Rivero ha abandonado ya todas las grandes filiales de Sacyr. Carlos Mijangos está al frente de Concesiones, Francisco Javier Gayo al frente de construcción y José Manuel Loureda en Valoriza. A lo largo del año 2011, Vallehermoso ha entregado 575 viviendas. El conjunto de las ventas escrituradas en la actividad de Promoción residencial hasta el tercer trimestre, alcanzaba los 130 millones de euros, con 408 viviendas entregadas, dato muy positivo en la actual coyuntura del sector y en consonancia con la planificación anual, lo que supone que al cierre de ejercicio habrá registrado una mayor cantidad de vivienda escriturada. La facturación, no obstante, según los datos del tercer trimestre se mantenía inferior a la de 2010 por la realización de ventas extraordinarias de suelo y vivienda por importe de 263 millones de euros en el tercer trimestre del año pasado. El efecto de anticipación de ventas que se produjo en 2010 por el incremento del IVA y la eliminación de beneficios fiscales y la intensa reducción de stock de viviendas pendientes de venta durante el año 2010. Rodríguez-Avial tendrá que animar el negocio de la promoción inmobiliaria.