madrid. Las relaciones bancarias entre España y China no sólo son en una dirección. Las principales entidades de nuestro país también cuentan con presencia en el país asiático. Los principales grupos financieros españoles disponen de oficinas, bien de representación o bien operativas en las grandes ciudades chinas. Pero el negocio de los bancos de nuestro país va más allá. Así, destaca la alianza estratégica de BBVA con China Citic Bank, del que posee el 15 por ciento de su capital y tiene previsto aumentar el peso en otro 5 por ciento. En los últimos años ha llegado a distintos acuerdos con su socio, como la adquisición de más de un 30 por ciento de su división internacional afincada en Hong Kong. Además ha estrechado sus lazos para aprovechar la inversión desembolsada a través del negocio comercial. Entre otros campos colaboran en la venta de créditos para la adquisición de automóviles, un segmento con gran potencial de crecimiento, y en banca privada. También el Santander quiere ampliar su presencia en China. El año pasado pactó una alianza con el segundo banco del país, el Construction (CCB) para desplegar una red de sucursales por el mundo rural. Este acuerdo aún no han dado pasos significativos y las partes trabajan para desarrollar todos los aspectos. Poco antes había llegado a un pacto con un fabricante de automóviles, JAC, para crear una sociedad conjunta y poder financiar la compra de vehículos a través de Santander Consumer.