El mayor impacto del recorte de 4.500 puestos lo sufrirá Holanda, EEUU y AlemaniaMADRID. Philips no castigará a España a través de su plan global de reducción de gastos, programa que contempla un total de 4.500 bajas laborales hasta 2014. Este ajuste golpeará a España de "manera marginal", indicó Ignacio Ayerdi, nuevo presidente de la compañía para nuestro país. La reducción de empleo que se llevará a cabo en los dos próximos años afectará a las unidades corporativas en las centrales de Alemania, Holanda y Estados Unidos. "Estamos alerta ante lo que nos pudiera afectar, pero no creo que sea mucho", añadió Ayerdi. En cualquier caso, la filial española no se atreve a aventurar el impacto preciso del recorte de empleo en España, "dada la incertidumbre económica y la situación del mercado", así como que "sólo lleva cinco semanas trabajando en el proceso de reducción de costes", según José Manuel Torre, vicepresi- dente y director general Financiero. Ante la previsible caída de la demanda interna, la filial se concentrará en "la reducción de los gastos discrecionales". La empresa reconoce que la delicada situación del mercado español está afectando a la compañía. Respecto al inicio del curso, Philips asume que las administraciones públicas contemplan medidas de auteridad,pero considera que dichos recortes se deben combinar con medidas de inversión estratégica. Por todo lo anterior, Philips afronta el nuevo curso con la preocupación por los continuos impagos de la Administración Pública en el área de la sanidad pública, problema ante el que propone "reactivar la inversión productiva, tanto en el sector público como en el privado".