Los sindicatos aseguran que el ajuste se iniciaría con el salida inmediata de 300 personassevilla. Banca Cívica apuesta por la reestructuración, de momento, interna. La entidad que copresiden Antonio Pulido y Enrique Goñi planteó ayer a los sindicatos en la reunión de la mesa laboral el cierre de 156 oficinas y la salida de 1.480 personas, según indican el conjunto de los sindicatos, mientras que la entidad deja claro que "se sigue negociando" y que "cualquier medida que se adopte se tomará con el consenso de la representación sindical". En un comunicado interno remitido a los 8.000 trabajadores de Banca Cívica por parte de todos los sindicatos presentes en la mesa de negociación -CCOO, UGT-Sibac, ELA, LAB y CGT-, las centrales calificaron la propuesta de "infame" y explicaron que en la reunión de la mesa laboral, celebrada este jueves, el plan de negocio de la entidad "hace necesario el cierre de 156 oficinas y la salida de 1.480 personas, de las que 450 serían de servicios centrales, 970 de oficinas y 60 de las de apoyo a la red". Reacción sindical Los sindicatos indican en esa nota interna, a la que tuvo acceso Europa Press, que esa salida de empleados "se iniciaría de manera inmediata con casi 300 despidos". Los sindicatos, que critican que la entidad "no nos ha aportado el plan de negocio", aseguran que "la totalidad de la representación laboral se planta y advierte de que no aceptará ni una medida traumática". Asimismo, indican que "si ésta es la situación" exigen "depuración de responsabilidades" y han demandado "toda la información necesaria". La representación sindical aseguró que tras conocer dicho plan "se ha levantado de la mesa" y anunciará "actuaciones inmediatas." Por su parte, fuentes de Banca Cívica aseguraron a Europa Press que las negociaciones de la mesa laboral, que se constituyó esta semana "continúan" y que "no hay adoptada ninguna decisión definitiva al respecto", tras lo que se muestra "abierta al diálogo con los sindicatos" y apuntan que "cualquier decisión que se tome se adoptará en consenso con las representaciones sindicales".