La empresa intenta facilitar el traspaso de sus activos al no properar la negociación con la lituana Maximalas palmas/madrid. Dinosol, la compañía propietaria de los Supersol e Hiperdino, ha puesto en marcha la segregación de sus activos para poder facilitar su venta. La empresa ha depositado ya el plan en el Registro Mercantil, creando para ello una nueva sociedad, Casement Investment, que tiene un capital social de 3.000 euros y cuyo administrador es la consultora Auxadi Servicios de Mediación. El objetivo es separar las tiendas que tiene en las Islas Canarias, que suponen el 70 por ciento del negocio. Se trata en total de 235 establecimientos: 145 tiendas Hiperdino, 61 supermercados Hiperdino Express y 29 almacenes para mayoristas Cash-Diplo. Al margen se quedan así las 171 tiendas que hay en Andalucía, las 34 de Madrid, las 3 de Castilla-La Mancha y la que tienen en Extremadura. Entre las empresas que se han interesado por la compra figuran la cadena lituana Maxima, que mantuvo negociaciones sin llegar a ningún acuerdo, y la compañía de supermercados de Castilla y León El Árbol. Pero ninguna ha dado hasta ahora un paso en firme. Un gigante del comercio Dinosol, que está dirigida por Javier Pérez de Leza, cerró 2010 con unas ventas de 1.185 millones de euros, lo que supuso un 28 por ciento menos que al inicio de la crisis, en 2008. Con unas pérdidas en los dos últimos ejercicios de casi 90 millones y una deuda de más de 300 millones, la empresa está en manos ahora de la banca acreedora. En abril del año pasado el fondo de capital riesgo Permira entregó la compañía a los acreedores ante la imposibilidad de poder sacarla adelante. Los nuevos dueños de Dinosol encargaron entonces al banco de inversión Rothschild dirigir la operación de venta, con un precio que se calculaba entre 150 y 250 millones de euros. Dinosol, que opera a través de enseñas como Supersol, Cashdiplo e Hiperdino, tiene cerca de 10.000 empleados y cuenta con más de 450 puntos de venta, insiste en que no hay ningún acuerdo de venta cerrado y que están abiertos todavía a todas las posibilidades.