El radiodifusor recurrirá ante la Audiencia por considerar que el expediente incurre en "errores de forma y fondo"madrid. Las batallas legales que últimamente enfrentan a Astra y Abertis recuerdan lejanamente las que en su momento tuvieron Pepsi con Coca-Cola o las que ahora enzarzan a Samsung con Apple. Salvando las distancias, los contenciosos entre ambos radiodifusores mantienen ocupados a reguladores, árbitros y tribunales, sin que se atisbe el fin del contencioso. En esta ocasión, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dado la razón a Astra al sancionar a Abertis Telecom con 13,7 millones por abuso de posición de dominio en el mercado de los servicios de transporte y distribución de la señal de televisión digital terrestre (TDT). Según explica Competencia, la Dirección de Investigación del organismo ha constatado tras un minucioso análisis de los costes e ingresos de Abertis "que, a los precios a los que esta empresa presta el servicio de acceso a sus centros y dadas las condiciones que tiene pactadas con los clientes en el mercado minorista, los competidores no tienen margen para sobrevivir en el mercado". Por lo anterior, el consejo de la CNC consideró que Abertis ha cometido una conducta grave al infringir el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la UE, ambos relacionados con la obstaculización del acceso a los nuevos competidores en el mercado del transporte distribución de la señal de TDT. La inculpación de estrechamiento de márgenes no quedará ahí, puesto que la filial del grupo presidido por Salvador Alemany confirmó pocas horas después de conocer la multa su firme intención de recurrirla ante la Audiencia Nacional. A juicio de Abertis Telecom, durante la tramitación del expediente se han producido importantes defectos de forma, "como la ausencia de emisión del preceptivo informe determinante por parte de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)", tal y como exige la Ley de Economía Sostenible. Asimismo, Abertis recalca que la propia CMT tiene impuestas a Abertis Telecom, como operador con peso significativo en el mercado, "obligaciones de acceso a precios regulados que facilitan la entrada de potenciales competidores en este mercado". El radiodifusor ya sufrió el azote de Competencia hace tres años, cuando el supervisor del juego limpio del mercado sancionó a la misma compañía por abusar de su posición de dominio al cerrar el mercado en la provisión del servicio portador de la señal de televisión.