La deslocalización del 'gigante' acarreará la desaparición de otros 4.000 puestos de trabajoMADRID. Nokia dejará de producir smartphones en Europa para concentrar este tipo de actividades en el continente asiático. Por ese motivo, el fabricante finlandés anunció ayer un nuevo recorte de empleo, ahora con 4.000 afectados correspondientes a las plantas de Komarom (Hungría), Salo (Finlandia) y Reynosa, (México). La compañía explicó que el traslado del ensamblaje de los dispositivos a Asia agilizará su llegada a los mercados, ya que permitirá trabajar de manera más cercana a los proveedores e introducir con mayor rapidez innovaciones, lo que mejorará la competitividad. "Como consecuencia de estos planes, se reducirán sustancialmente los procesos de manufactura y la carga de trabajo en las plantas húngara, finlandesa y mexicana", apuntó Niklas Savander, vicepresidente de Nokia. El recorte de los referidos 4.000 puestos de trabajo se desarrollará de manera escalonada a lo largo del presente año, según precisó la compañía finlandesa. Actualmente, Nokia cuenta con nueve centros de fabricación de teléfonos móviles en ocho países (Brasil, China, Corea del Sur, Finlandia, Hungría, India, México y Vietnam) y una plantilla total de unos 139.000 trabajadores. La sangría laboral parece que no tiene fin. Nokia anunció en abril del año pasado que recortaría 7.000 puestos de trabajo y desveló otros 3.500 nuevos despidos en septiembre. Su filial de redes Nokia Siemens anunció recortes de 17.000 trabajadores en noviembre. El pasado 26 de enero Nokia anunció una caída del 73 por ciento en su beneficio del cuarto trimestre después de que las ventas de sus nuevos teléfonos con Windows no lograran hacer mella en el dominio del iPhone de Apple o compensaran la caída de las ventas de los smartphones con su propio software. De esa forma, durante el cuarto trimestre de 2011, Nokia vendió 19.6 millones de smart- phones (31 por ciento menos que en el mismo periodo de 2010), quedando por detrás de Apple, líder mundial con 37 millones de aparatos vendidos, y Samsung, con 36.5 millones de unidades.