La marca España está en peligro según Fenin, Farmaindustria y varias cámaras extranjerasmadrid. La Cámara de Comercio de Alemania en España; la Asociación Económica Hispano-Suiza; la Cámara de Comercio e Industria Francesa de Barcelona y las patronales españolas Fenin (tecnología sanitaria) y Farmaindustria (medicamentos) han unido sus voces para alertar al Ejecutivo que la deuda sanitaria actual es incompatible con la marca España. Así aparece recogido en una misiva conjunta remitida al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, donde se especifica que una deuda de 12.000 millones de euros y unas condiciones de pago con una media de más de 500 días colocan a la industria farmacéutica y a la de productos de tecnología sanitaria en una situación insostenible, algo que deja en muy mal lugar a nuestro país de cara al resto de empresas extranjeras. Los firmantes de esta carta reconocen positivamente las declaraciones del presidente en cuanto a su voluntad por solventar este problema, pero consideran ésta una señal insuficiente. La situación actual, según ellos, requiere medidas específicas y urgentes. De hecho, el riesgo real de que se produzcan problemas en el suministro de algunos productos a día de hoy es perfectamente posible. Medidas Frente a esta coyuntura se proponen por parte del sector una serie de medidas que ayuden a garantizar la estabilidad y evitar la quiebra de las empresas españolas y el despido de trabajadores. Frente a la deuda de las comunidades autónomas, las propuestas incluyen el establecimiento de plazos temporales concretos, la identificación de un interlocutor único y el diseño de un calendario de pagos fiable que dé certidumbre a las empresas afectadas. Por otro lado, atendiendo al crecimiento imparable de la deuda, los representantes de las empresas del ramo instan al Gobierno a aprobar unos presupuestos realistas que eviten la infrafinanciación del Sistema Nacional de Salud y una mayor protección jurídica para las compañías que operan en este mercado.