Nokia y BlackBerry apenas suman la quinta parte del mercado de móviles inteligentesmadrid. Apple y Samsung se disputan el trono mundial del negocio de smartphones (móviles inteligentes), con cuotas de mercado del 23,5 y 22,8 por ciento, respectivamente, según los datos que ayer hizo público la consultora IDC. Doce meses atrás, la compañía estadounidense tenía el 15,9 por ciento del mercado, mientras que la coreana disponía del 9,4 por ciento. En el mismo ranking de IDC destaca el desplome de dos de los fabricantes históricos del sector: Nokia, que pierde más de la mitad de la cuota que atesoraba hace un año (pasa del 27, 6 por ciento al 12,4 por ciento), mientras que RIM, fabricante de BlackBerry, sufre similar descalabro, al pasar del 14,3 por ciento al 8,2 por ciento. HTC conserva el quinto puesto del ranking de smartphones con el 6,5 por ciento. En cuanto al mercado de móviles, Nokia conserva el liderazgo con el 27 por ciento, mientras que Samsung dispone el 22,8 por ciento. Apple accede al podio tras dejar atrás a la surcoreana LG y a la china ZTE. Apple vendió 37,04 millones de iPhones en el último trimestre de 2011, lo que representa el 8,7 por ciento del mercado. Pese a ese reducido porcentaje de ventas, la firma de la manzana lidera el sector en lo que a beneficios se refiere, con un 75 por ciento de las ganancias del sector, según Asymco, empresa analista de tecnología. Pero si además se suman los beneficios de Apple con los de Samsung, la pareja acapara el 91 por ciento del total del sector. Este mercado obtuvo en el último trimestre un total de 10.600 millones de euros de ganancias. Tras las dos grandes compañías, aparecen RIM, con el 3,7 por ciento, HTC con el 3 por ciento y Nokia con el 1,8 por ciento. En términos de ingresos, encabeza la lista Apple, con un 39 por ciento, seguido de Samsung, con el 25 por ciento. Nokia es quien más se acerca a los dos líderes en ingresos con un 12,6 por ciento, por delante de RIM, HTC, Motorola, LG y Sony Ericsson. En los tres últimos meses del año pasado el mercado global de la telefonía móvil creció 6,1 por ciento en relación al mismo período de 2010.