Comprarán el cien por cien de las acciones de la compañía madrid. IFS, la empresa global de aplicaciones de negocio, ha anunciado el acuerdo con los propietarios de Latinifs Tecnologia da Informação para comprar el 100 por cien de las acciones de la empresa. La compra, que se abonará en efectivo, reforzará aún más la posición de IFS en el mercado iberoamericano en los sectores objetivos de IFS como son petróleo y gas, energía y utilities, construcción y contratistas. Latinifs se estableció en 2004 y es uno de los distribuidores y partner de implantación de IFS Applications en Iberoamérica. La empresa tiene su sede central en Barueri, São Paulo. Se prevé que la empresa genere unos ingresos netos de 12 millones de dólares estadounidenses -9 millones de euros- y un ebitda de 2 millones de dólares -1,5 millones de euros- al término del ejercicio, el día 31 de diciembre de 2011. Más de 120 empresas en Iberoamérica (Brasil, México, Argentina y Ecuador) han elegido a IFS Applications para que sea su sistema de software de negocios. Entre éstas se incluyen varias empresas brasileñas de líderes dentro de los sectores objetivo de IFS como petróleo y gas, energía y utilities, construcción y contratistas. IFS cuenta con una estrategia de inversión en las economías emergentes conocidas como Bric, adquiriendo la empresa Escosoft en India en 2005, invirtiendo al cien por cien en una operación en Rusia en 2010 y realizando inversiones en China durante ese mismo año. Con la compra de LatinIFS, IFS continua con su estrategia de aumentar su crecimiento "gracias a la adquisición de LatinIFS, es posible ver como IFS ejecuta su estrategia de crecimiento" afirmó afirmó Alastair Sorbie, CEO de IFS. Por su parte, Lávio Falcão Costa Ciríaco de Oliveira, CEO de LatinIFS, aseguró: "Llevamos varios años trabajando como partners con IFS y nos complace poder reforzar aún más nuestra capacidad de ejecución a través de esta transacción. IFS, con su presencia y fuerte posicionamiento internacional en sectores que están experimentando una elevada demanda en Iberoamérica, encaja a la perfección con nuestro conocimiento del mercado local". "Mi equipo y yo estamos muy interesados en reforzar nuestra situación dentro de IFS y acelerar el crecimiento en la región", sentenció. IFS, por su parte, espera un efecto positivo derivado de la adquisición en los resultados del 2011.