Durante el primer semestre del año, y asesorada por DCM y Metas BioTechsantiago de compostela. GalChimia, firma líder en España en servicios de química orgánica sintética orientada a la prestación de servicios avanzados para la industria farmacológica, está preparando su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con el objetivo de realizar la operación durante el primer semestre del año. El objetivo de este salto es potenciar su proceso de internacionalización y mejorar su capacidad operativa después de una década de vida y tras haber conseguido un crecimiento constante en los últimos ejercicios. Para realizar la salida a bolsa, GalChimia contará como asesor registrado con DCM Asesores y con el consejo de Metas BioTech, empresa experta en servicios de consultoría de negocios a firmas e inversores del sector de ciencias de la vida. La compañía, que tiene su sede en la localidad coruñesa de O Pino, muy próxima a Santiago de Compostela, se convertirá de esta manera en la primera del sector químico que cotice en el MAB. Fue fundada en 2001 por Carme Pampín y Jacobo Cruces, entre otros partícipes. La sociedad desarrolla servicios de alto valor añadido para las industrias química, farmacéutica y biotecnológica en Europa y Estados Unidos. Tiene en cartera más de 100 clientes de 25 países, entre los que aparecen las farmacéuticas Almirall, Palau Pharma y Esteve, y las biotecnológicas Noscira, Midatech, GenMedica Therapeutics y Neuron BPH. Con apenas una década de vida cerró 2010 con una facturación de 1,6 millones de euros. A pesar de la crisis, la empresa ha logrado un crecimiento constante en los últimos ejercicios y una presencia cada vez mayor en proyectos nacionales e internacionales, motivos por los cuales ha tomado la decisión de salir al MAB. GalChimia se ha asociado con la compañía israelí HQL Pharmaceuticals para el descubrimiento y desarrollo de moléculas inhibidoras de interacciones proteína-proteína con múltiples aplicaciones en oncología. Por otra parte, GalChimia también trabaja con la biotecnológica Alfama, con laboratorios en Lisboa y Boston, y que es el líder mundial en moléculas liberadoras de CORMs, compuestos con una potente acción vasodilatadora. El objetivo es desarrollar CORMs para Ileo Postoperatorio, una dolencia habitual entre pacientes que acaban de someterse a cirugía. La firma también es miembro del consorcio para el proyecto Humanfarma, una colaboración entre GalChimia, Vivia Biotech, Vivia Allosterics y Oryzon Genomics. El objetivo principal de la iniciativa es el descubrimiento y desarrollo de nuevos compuestos activos en diferentes Receptores Acoplados a Proteína-G y otras dianas biológicas. El proyecto tendrá una duración de tres años y un presupuesto de 4,1 millones de euros. Varios organismos públicos de investigación contribuyen también a esta iniciativa, entre los que están la Universidad de Santiago de Compostela y el Parc Cientific de Barcelona. GalChimia será responsable de la síntesis de varias series químicas.