La empresa portuguesa competirá por la cadena con Pedro Ballvé y el grupo ZenaMADRID. Ibersol se mantiene en la puja por Telepizza. Al igual que hizo Zena, el grupo portugués ha rectificado y, con tal de seguir en el proceso, dice ahora que no le importa el blindaje en el capital de la cadena. Ahora sólo mantiene un condición: que el nivel de aceptación no sea inferior al 49 por ciento. El pasado 7 de junio, el presidente de Telepizza, Pedro Ballvé, logró el respaldo mayoritario de los accionistas para mantener el blindaje en la empresa. Los estatutos de Telepizza establecen que para ser nombrado administrador se requiere poseer el cinco por ciento de las acciones de la sociedad, con derecho a voto, con una antelación de un mínimo de dos años al momento de la designación. Tras la decisión de Ibersol, la carrera por hacerse con la compañía de comida rápida sigue adelante. La opa portuguesa fue la última en llegar y su precio ascendió a los 2,41 euros por acción, frente a los 2,25 euros de CVC Capital Partners, a través de Zena, y los 2,15 que ofertaron en un primer momento los hermanos Pedro y Fernando Ballvé en alianza con el grupo de capital riesgo británico Permira.La operación está pendiente todavía de que la CNMV que preside Manuel Conthe apruebe la opa de Ibersol. Una vez que lo haga, se abrirá un plazo de una semana para que los pretendientes de Telepizza acudan a una subasta a sobre cerrado. Después se conocerá la ganadora y se abrirá el plazo de aceptación para acudir a la oferta.