El dueño de Fairy, Ariel, Gillette, H&S y Pantene ultima la venta de las patatas 'Pringles'madrid. "No hay síntomas de mejora del consumo. Es posible que la situación mejore algo en el segundo semestre del año, pero 2012 y 2013 serán en general muy difíciles. Hasta 2014 no empezará a haber síntomas de recuperación". Son palabras de Carlos Matos, consejero delegado de Procter & Gamble, el mayor grupo mundial en productos de gran consumo, en España y Portugal. La compañía, propietaria de marcas tan conocidas como Fairy, Ariel, Gillette, H&S, Pantene, Braun, Olay, Ambi Pur, Dodot y Oral B, asegura que lanzando distintas variantes de sus productos a precios más bajos para poder competir con la marca blanca y que, pese a las graves dificultades de la economía, está logrando mantener la cuota de mercado. El fabricante estadounidense, que tiene dos fábricas en Cataluña y cuenta con 1.300 trabajadores, insiste además en que los hábitos del consumo han cambiado. "Incluso cuando se inicie la recuperación, algunas categorías no volverán a crecer con alegría, porque el consumidor se ha vuelto más racional", explicó Matos. El consejero delegado de la empresa insitió además que se están estudiando permanentemente posibles adquisiciones a nivel mundial. No obstante, también habrá desinversiones. Venta de 'Pringles' En la actualidad, según explicó, la empresa norteamericana Diamond Foods está llevando a cabo un análisis interno para poder comprar Pringles en una operación valorada en 2.350 millones de dólares (1.782 millones de euros). Aunque el principio de acuerdo se anunció ya en abril del año pasado, el primer ejecutivo en España afirma que se trata de un proceso "complejo", porque el grupo Diamond Foods no está establecida en todos los mercados, entre ellos en la Península Ibérica. "Es una transacción que tiene muchos pasos, pero no hay prisa. Pringles sigue siendo por ahora una marca nuestra y seguimos trabajando en ese sentido", ha señalado.