Cerrá 110 oficinas fuera de Galicia y adecuará los servicios centrales para ahorrar 50 millonesmadrid. Novagalicia pondrá en marcha un plan de ajuste para mejorar su eficiencia operativa, que afectará a entre 350 y 400 empleados tanto de la red de sucursales como de los servicios centrales. Con el proyecto, la entidad pretende ahorrar 50 millones. El recorte de personal y estructura le supuso el año pasado una reducción de los costes de 81 millones. Ahora, el grupo gallego presidido por José María Castellano disminuirá 110 oficinas fuera de Galicia, Asturias y León para adecuar su dimensión en esta zona de expansión, en la que operará bajo la marca NGbanco. La intención es contar con 22 sucursales en la región no natural de la entidad. Con este recorte, el banco fruto de la fusión de las dos cajas gallegas elevará el ajuste de su red en un 35 por ciento desde su creación. Una vez finalice este proceso, contará con unas 900 oficinas en todo el territorio español. El descenso de las oficinas será una de las causas que conllevará un nuevo proceso bajas, al que se sumará también la disminución de los servicios centrales, que contarán a partir de ahora con un máximo de 1.325 trabajadores. El ajuste de personal, por tanto, se elevará hasta en un 20 por ciento de la plantilla desde la integración de Caixanova y Caixa Galicia en 2010. El plan de ahorro fue explicado ayer por la dirección a los sindicatos. En la reunión también se informó de que la entidad llevará a cabo una bajada progresiva de los salarios. Esta medida fue descartada hace varios meses por la oposición de los representantes de los trabajadores. Entonces, el grupo quiso limitar los sueldos, además de eliminar la paga de beneficios. "En el paquete de medidas que planteará el banco se incluirán otras acciones complementarias que permitan obtener una estructura de costes adecuada al actual entorno económico con el menor impacto posible en el empleo", indicó la entidad en una nota. Novagalicia está participado en más de un 90 por ciento por el Estado, tras su nacionalización el pasado mes de septiembre.