Los diez grupos instalados en España fabricaron 2,35 millones de vehículos, un 1,43% menos que el año anterior MADRID. Las plantas del grupo PSA Peugeot Citroën en Vigo, de Volkswagen en Navarra y de Seat en Barcelona coparon las tres primeras posiciones en términos de producción de turismos al término de 2011. La marca francesa logró salvar un año difícil al fabricar 355.800 unidades del Citroën C4 Picasso, Berlingo y Peugeot Partner, frente a las 397.000 unidades del ejercicio precedente. Una caída del 10,3 por ciento propiciada en gran medida por el retroceso de las ventas en Francia y España, sus dos principales mercados europeos. Por su parte la firma alemana contabilizó 353.400 unidades y su filial española alcanzó 333.800 unidades. Entre las tres coparon el 55,6 por ciento de los vehículos producidos en España durante el pasado año, cuya cifra final alcanzó las 2,35 millones de unidades, de acuerdo con los datos suministrados ayer por la patronal Anfac.En términos comparativos los diez fabricantes instalados en España produjeron en las dieciocho plantas que operan un 1,43 por ciento menos respecto a 2010, una ligera caída que fue compensada parcialmente con el crecimiento del 11,34 por ciento en la manufactura de vehículos industriales. España, con una total de 486.025 vehículos industriales fabricados, volvió a liderar por décimo sexto año consecutivo este segmento de la industria del motor en Europa. El grueso de este volumen correspondió a comerciales ligeros, furgones e industriales ligeros. La debilidad de las ventas en el mercado doméstico (-17,7 por ciento) activó el volumen de los turismos exportados, que al término del año alcanzó las 2,12 millones de unidades, un 1,96 por ciento más. Nueve de cada diez vehículos fabricados en España fueron comercializados básicamente en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, los principales mercados de referencia para la industria local. según detalla Anfac. Crecer en tiempos de crisis Por otra parte, el grupo Volkswagen contabilizó en 2011 una plantilla en todo el mundo de 500.000 trabajadores, unos cien mil más que en 2010. La marca alemana señala que a finales de noviembre contaba ya con ese medio millón de trabajadores, de los cuales más de 12.000 eran empleados en prácticas. De los 28.000 nuevos puestos creados en 2011 por el grupo, 7.000 han correspondido a Alemania, 11.000 al resto de Europa y 10.000 fuera del continente europeo, especialmente en China, India y EE.UU., informa Efe.