La firma de inversiones Atlas Capital adquirirá la firma de custodia de documentos físicos por cerca de 15 millonesMADRID. La compañía española Indra ultima estos días la venta de su filial Adea, empresa especializada en la gestión y custodia de documentos físicos. Según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de las negociaciones, la firma de inversión Atlas Capital Private Equity tomará el control de Adea por un importe que podría rondar los 15 millones de euros. Las mismas fuentes añaden que la compraventa está decidida y sólo resta el formalismo de la rúbrica, que se realizará en los próximos días, siempre antes de finales del primer trimestre del año. En adelante, la firma de capital riesgo se ocupará de impulsar el negocio de Adea, reforzando las áreas de gestión documental, con el propósito de desinvertir en un plazo de entre tres y cinco años. Adea entró a formar parte de Indra en 2006, con motivo de la integración de su matriz Azertia en la compañía que preside Javier Monzón. No obstante, desde el principio, la actividad de esa filial no formaba parte del negocio estratégico de la multinacional tecnológica española, más centrada en los sistemas de información. Hasta el momento, la filial de Indra cuenta con cinco centros, cuatro en España y uno en Portugal (Lisboa). También cuenta con una plantilla de cien trabajadores y su facturación anual se acerca a los 11 millones de euros. A lo largo de los últimos años, Adea ha ido incorporando a su negocio las últimas tecnologías en el ámbito de la radiofrecuencia. Con esos sistemas, Adea es capaz de gestionar los miles de movimientos diarios de todos sus centros con una eficacia y agilidad reconocida en su sector. Entre los servicios integrales de custodia de archivos y documentos se incluye las consultas dinámicas, ahorrando espacio y molestias a sus clientes e impidiendo así el extravío o posibles siniestros de los documentos. Esta empresa apunta en su web que sus aplicaciones permiten conocer "en tiempo real sus cajas custodiadas, nuevas entradas de documentación, consultas en proceso, expurgos... todo ello con la máxima seguridad". Por su parte, Atlas Capital gestiona un fondo capital riesgo con un capital cercano a los 90 millones de euros y, en el caso de España, tiene como objetivo invertir en la toma de participaciones en el capital social de compañías medianas, no cotizadas, con importes de entre 5 y los 15 millones, en todos los casos para la toma de participaciones mayoritarias o minorías significativas. La firma de capital riesgo está especializada en el segmento de pymes y empresas familiares, con una activa involucración en las participadas a través de los órganos de gobierno.