Una vez ajustada la demanda, tan sólo se lograrán los niveles en bioetanol para este añoMADRID. La Comisión Nacional de la Energía acaba de elaborar un informe sobre el consumo de biocarburantes del 2010, pero también desvela algunas previsiones de este mercado para este ejercicio y el próximo. Así, desvela que España no podrá cumplir el objetivo de que las ventas de biodiésel sean del 4,1 por ciento en 2012 del total del consumo. En concreto, el organismo que preside Alberto Lafuente apunta a que las ventas estimadas de biocarburante permitirían alcanzar, de forma ajustada el objetivo indidual en gasolinas, pero se quedaría por debajo del objetivo individual en diésel y también del objetivo global en 2012. Estos umbrales son del 4,1 por ciento y del 6 por ciento, respectivamente, pero el regulador ya advierte de que en 2013 tampoco se llegará a la meta prevista de 4,1 por ciento, en el objetivo individual, y del 6,1 por ciento, en el objetivo global. No obstante, 2010 fue un buen año para el sector, que pudo cumplir los retos gracias al mercado de certificados. En concreto, las ventas anuales de bioetanol crecieron un 56,6 por ciento, hasta los 468.470 metros cúbicos, mientras que las de biodiésel aumentaron un 32,88 por ciento, hasta los 1,554 millones de metros cúbicos. El número de certificados definitivos anotados ascendió a 1,45 millones: 1,212 millones de biocarburantes en diésel, lo que permitió sobrepasar el objetivo fijado y llegar hasta el 5 por ciento cuando la obligación era del 3,9 por ciento. Asimismo, prácticamente se alcanzó el objetivo individual de biocarburantes en gasolinas (3,88 por ciento frente al 3,9 por ciento). En cuanto al objetivo global, los certificados anotados después de traspasos se han ajustado al umbral exento de pago del 4,78 por ciento. En lo que respecta al biodiésel, la mayor parte del consumido fue producido principalmente a partir de soja y palma. España ha reducido hasta el 8,29 por ciento su participación en las materias primas empleadas para la fabricación de biodiésel y también ha disminuido el porcentaje producido en el país.