La tecnología ha sido protagonista en EEUU y los bancos, que entran en cartera, en Europa. El peso de la bolsa ya supera el 68%.Esta semana ha sido inolvidable para la renta variable. La comenzamos advirtiendo de que podía darnos pistas clave para tratar de resolver el debate entre alcistas y bajistas que mantiene al mercado en fase lateral, y así ha sido. Índices europeos como el EuroStoxx perforaron resistencias, igual que el estadounidense Dow Jones deTransportes, que hasta el momento se resistía. El sector tecnológico también escaló sobre niveles clave, la volatilidad se contrajo a mínimos de los últimos meses... Sólo faltaba el apoyo de un sector clave, el financiero. Y al final los bancos también decidieron sumarse a la fiesta alcista, y el indicador sectorial Stoxx 600 Banks ha 'roto' la resistencia de los 265 puntos y amenaza con ir, como mínimo, hasta los 290. Desde Ecotrader ya habíamos puesto bajo la lupa en las últimas sesiones a la banca, sobre todo la europea. No en vano, entre nuestras estrategias tenemos entidades de referencia, como Banco Santander, y mantenemos en radar otras como BNP Paribas o las españolas Sabadell y Bankia. Y ahora podemos comenzar a recoger lo sembrado. Así, hemos decidido tomar posiciones en el conjunto de la industria europea al 15 por ciento. Pero ése no ha sido el único movimiento en banca: hemos aumentado la posición en CaixaBank y entrado en Sabadell. Pese a todo, hubo otros protagonistas. La pasada ha sido una semana de aperturas variadas, todas ellas concentradas en Europa. Hemos tomado posiciones en la gala Carrefour, en la germana Dentsply International y en las españolas BME y Jazztel. Además, estamos muy atentos a valores que han quedado rezagados por precio, como la estadounidense Sprint Nextel, y que con esta reactivación del mercado pueden tirar con fuerza. Por todo ello, nuestra exposición a renta variable ha subido ligeramente, hasta el 68,1 por ciento. Sin duda, uno de los factores que ha dado impulso a las bolsas ha sido el apoyo del euro, que consiguió superar a lo largo de la semana la resistencia clave de los 1,2878 dólares. Que la moneda única se alíe con la bolsa es algo que no pasaba desde hace meses y eso es un factor más para ser positivos por la renta variable a menos a corto plazo. Pese a todo, esta semana no hemos realizado cambios estratégicos en nuestra exposición a divisas. Como tampoco nos hemos movido en materias primas, aunque en éstas últimas cada vez vemos más atractivo, sobre todo en los metales, tanto en el conjunto de los industriales, como en los preciosos, especialmente la plata. Sí hemos hecho una modificación en nuestra exposición a renta fija. A cierre de sesión del viernes pasado nos saltó el stop de protección frente a pérdidas en la estrategia bajista en precio sobre el bund. Así, comenzamos esta semana con nuestra posiciones liquidadas. Igual fue precipitado, porque en los últimos días el mercado ha apoyado nuestra visión, con ventas en las emisiones consideradas refugio, reafirmando aún más el mensaje de que los alcistas se han instalado en la renta variable para quedarse.