La multinacional pagará hasta 40,5 millones por la firma castellonensevalencia. La compañía norteamericana Electronics For Imaging (EFI) ha comprado el 100 por cien de la empresa de maquinaria para el sector cerámico Cretaprint, ubicada en Almassora (Castellón), por la que pagará hasta 40,5 millones de euros. En concreto, EFI ha pagado 31 millones de dólares (24,1 millones de euros) en un primer plazo y desembolsará un variable de hasta 21 millones de dólares (16,4 millones de euros) en función de los resultados de Cretaprint en 2012 y 2013. La multinacional, cuya sede se encuentra en Silicon Valley (California, EEUU), es una de las mayores compañías mundiales de tecnología de impresión digital y cotiza en el mercado de empresas tecnológicas Nasdaq. La compañía tiene una filial comercial en Madrid, pero no contaba con ninguna fábrica en España. Cretaprint, creada en 1997, está especializada en impresoras de inyección de tinta para las baldosas cerámicas con la tecnología conocida como inkjet. Sus propietarias eran las familias Blasco Claret -mayoritaria- y Bonet (propietaria del grupo Quimicer). Según explicó EFI en un comunicado, la empresa castellonense "se espera que contribuya con entre el 5 y el 7 por ciento de cuota en las ventas del grupo en el año 2012", lo que supondría alrededor de 40 millones de euros de facturación. En 2011 facturó 37 millones. "Hemos seguido la rápida transformación de la tecnología analógica a la digital en la creación de imágenes en azulejos, y hemos quedado impresionados con el rápido crecimiento y la posición de liderazgo global de Cretaprint", explicó el consejero delegado de EFI, Guy Gecht. La empresa española ha abierto mercado en los últimos años en China, primer productor mundial de baldosas cerámicas.