Se estima que la salida al parqué de la red social puede estar valorada en más de 79.000 millones de euros MADRID. La red social Fecebook puede convertirse en un mes en la protagonista de todos los diarios económicos del mundo, ya que es posible que, en la tercera semana de mayo, Facebook presente su oferta pública de venta, según han informado fuentes cercanas a la operación al portal tecnológico All things D, convirtiéndose así en una de las mayores salidas a bolsa de la historia. Si la fecha es correcta, para poder cumplir con los plazos, la compañía fundada por Zuckerberg deberá presentar la documentación oportuna el próximo mes de febrero. Este sería un gran paso para la compañía, ya que a pesar de que la empresa tenía previsto recaudar unos 4.200 millones de dólares (3.321 millones de euros), la salida al parqué de la empresa podría estar valorada en 100.000 millones de dólares (79.095 millones de euros). De esta forma superaría a grandes compañías como McDonald's o Disney. Prioridad para el producto Ante este anuncio, pueden ser muchos los que se planteen si la red social esta preparada para poder jugar en primera línea, ya que se trata de un plan ambicioso, algo de lo que Zuckerberg es consciente. Así lo demostró en una entrevista reciente en el Wall Street Journal donde aseguraba que su intención es construir un negocio a largo plazo, ya que inicialmente creó la red social como un producto, no como una empresa. Por eso su fundador se ha concentrado en reforzar las funciones sociales de la empresa mientras que Sheryl Sandberg, directora de operaciones, se ha dedicado los últimos años o a cultivar relaciones con marcas globales y hallar nuevas formas de hacer llegar la publicidad a los usuarios de Facebook. Gracias a estas estrategias, los ingresos publicitarios de la compañía pasaron de 208 millones de euros en 2008 a los 3.005 millones en 2011, según los cálculos de eMarketer. La firma de investigación de mercado estima que para finales de este año, la facturación total de la red social bordeará los 4.745 millones de euros. Zuckerberg admitió que admira a compañías como Apple o Google por la calidad de sus productos, quizás por eso quiera repetir los pasos que han llevado a Google al éxito y también plantarle cara al buscador, ya que éste ha experimentado una diversificación muy amplia de su negocio, llegando incluso a hacer la competencia a la red social facebook con Google+.